La Renovación celular se puede realizar con una de dos opciones de acuerdo a su evaluación y estado de la piel:
Opción Hidrodermoabrasión: Corresponde a un peeling mecánico que combina los efectos de la microdermoabrasión con un lavado de solución salina, menos abrasivo. También puede realizar succión controlada para absorber sebo e impurezas.
Opción Peeling Ultrasónico: Aparatología utilizada principalmente para la remoción de células muertas, por medio de una espátula de acero se transmite una vibración ultrasónica que al pasarla por la piel remueve el estrato córneo eliminando impurezas, estimulando la renovación celular
Peeling Biológico: Es un exfoliante enzimático formulado con extracto de piña, que elimina los desechos proteicos y células muertas, dejando una piel suave, sedosa y profundamente renovada.
Fototerapia: Consiste en la aplicación de emisión de luz con la capacidad de bioestimular la glándula sebácea disminuyendo su producción de sebo y promover la síntesis de colágeno y elastina
Todos los procedimientos pueden ser modificados a un servicio equivalente según su estado de piel y evaluación de la cosmetóloga.
La limpieza facial es un tratamiento que busca mejorar la salud y el aspecto de la piel de tu rostro, este tratamiento es un procedimiento no invasivo, que generalmente es realizado por una profesional en cosmetología o esteticista.
La limpieza facial es vital para el cuidado de tu rostro, su realización se basa en la remoción de impurezas de la piel y células muertas para devolverle la energía y vitalidad a tu cara.
Con este tratamiento se logran eliminar impurezas que se acumulan día a día y hacen que la piel pierda vitalidad, frescura y luminosidad, una limpieza facial permite que la piel respire y se libre de todo tipo de suciedad, manteniendo un aspecto saludable, estimulando la producción de colágeno, elastina y reticulina de manera natural y por supuesto mejorando la absorción de cremas y productos hidratantes y nutritivos que le harán bien a tu piel.
Cuando te haces una limpieza facial, usualmente estás logrando retardar el envejecimiento prematuro, también eliminan y remueven las impurezas de la piel, que muchas veces no podemos ver (Como los restos de maquillaje qué se van acumulando con el tiempo), y asimismo se aumenta la hidratación. Estos son factores importantes que te permitirán tener una piel sana.
En la limpieza facial, la profesional a cargo debe identificar qué tipo de piel tiene cada paciente, ya que puede pertenecer al grupo de pieles grasas, secas o mixtas, esto se realiza mediante el test cutáneo, que es una herramienta muy útil para realizar esta evaluación.
- Avise al momento de reservar, si usted tiene problemas de desplazamiento, para coordinar el servicio en la planta baja del Spa.
- Acuda a su cita 5 o 10 minutos antes de la hora fijada, para tener tiempo de relajarse y hacerse a la idea de que va a disfrutar de un tiempo exclusivamente dedicado a sí mismo(a).
- Es recomendable ir al baño antes de iniciar la sesión para su comodidad.
- Use ropa cómoda, oscura para evitar que se manche accidentalmente y que se pueda desprender sencillamente.
- Antes de la sesión guarde objetos personales, pendientes, cadenas, pulseras y reloj en su bolso o bolsillos, para evitar extravíos o pérdidas.
- Tomar suficiente agua antes y después de la sesión, mantener el cuerpo correctamente hidratado es una necesidad permanente. Es importante beber suficiente agua durante el día, esto evitará los mareos.
- Evitar las comidas pesadas, si va a tomar un servicio, evite comer abundantemente o alimentos pesados y difíciles de digerir. Esto podría provocar termine sintiéndose cansado y letárgico, todo lo contrario a lo que quiere. Será mejor que la última comida que haga antes del servicio sea liviana.
- Evitar beber alcohol, las bebidas alcohólicas están completamente desaconsejadas antes de cualquier servicio. Esta combinación es peligrosa, porque aumenta la carga tóxica del cuerpo al incrementar la circulación. Las personas que han bebido alcohol pierden cierta sensibilidad ante el dolor y nublan el juicio.
- Evitar la cafeína y otros estimulantes. Una de las principales razones para tomar un servicio de Spa es relajarse. La cafeína y otros estimulantes pueden interferir con la capacidad de las personas de lograr este objetivo.
- Planificar su cita para un momento estratégico. No existe una hora perfecta para tomar un servicio, el momento idóneo dependerá de su horario y estilo de vida. Algunas personas se sienten revitalizadas al tomarlo durante la mañana, para empezar el día, pero otras lo prefieren al final de la tarde, para liberar el estrés acumulado durante la jornada de trabajo. Si se planifica con antelación, también será más fácil eliminar o disminuir los distractores durante ese tiempo. Por ejemplo, avisar en la oficina que durante ese horario no está disponible.
- La terapeuta revisa previamente el estado de su cabina: higiene de sala, nuevos textiles de camilla, bata, música, luz, temperatura y todos los elementos necesarios para atenderle.
- La terapeuta le dará la bienvenida, lo recibirá cordialmente, realizando el protocolo de ingreso COVID, para lo cual le solicitará sus datos personales, temperatura, y una declaración de salud.
- La terapeuta lo acomodará en su sala, le facilitará una bata, saldrá de la sala mientras usted se desviste, y esperará a que le dé permiso antes de entrar de nuevo.
- Antes de comenzar, debe llenar una evaluación facial para identificar el uso apropiado de aparatología y productos.
- En la sesión, le cubrirá con una manta, y sólo se irán destapando las zonas a tratar, por lo que nunca se sentirá expuesto(a).
- No dude en explicar si se siente incómodo(a) y prefiere no retirarse ninguna prenda: su terapeuta le entenderá perfectamente.
- Es imprescindible que se sienta cómodo(a) durante la sesión. Para ello, no dude en avisar a la terapeuta si no se siente a gusto por cualquier motivo – la temperatura de la sala, las almohadas, la camilla, la posición, etc. – Ella buscará la forma de acomodarle para que descanse todo el tiempo de su servicio.
- Si en determinadas zonas puede sentir algo de dolor, es conveniente que le comunique a la terapeuta, para que conozca su nivel de sensibilidad.
- Muchos tratamientos pueden ensuciar la raíz del pelo y/o alterar el maquillaje: informe a la terapeuta si después debe acudir a alguna cita importante.
- Siga las indicaciones de su terapeuta, le indicará al finalizar la sesión que no conviene incorporarse de forma brusca, pues puede marearse. Lo ideal es estar tres o cuatro minutos relajado, e incorporarse después de forma progresiva.
- Tras el servicio, puede sentir somnolencia. Habitualmente, es normal puesto que se trata de una respuesta del organismo al descanso. Si nota que persiste, es conveniente que lo comunique a la terapeuta.
- Puede solicitar transporte privado (a cargo del cliente) o avise a un familiar cuando finalice el servicio para ser recogido en el Spa.
- La terapeuta le enviará recomendaciones por correo electrónico, para que pueda mantener un cuidado apropiado a su tipo de piel.
Después de la sesión usted puede presentar una inflamación y/o enrojecimiento de la zona tratada. Este efecto es transitorio, por lo que puede variar de 2 a 8 horas, dependiendo de la reacción de la piel.
Es importante mantener una buena hidratación durante el tratamiento, usted debe beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Así como, seguir una dieta sana y equilibrada.
Los suplementos de colágeno por vía oral mejoran el resultado final de tratamiento.
Recuerde aplicar crema hidratante con regularidad en la zona a tratar.
Se recomiendan 6 a 8 sesiones espaciadas de 1 a 2 semanas según el motivo del tratamiento.
En muy raras ocasiones pueden aparecer pequeñas abrasiones en la superficie cutánea. En este caso póngase en contacto con nosotros y le indicaremos cómo proceder.
Cualquier consulta, llame o escriba para que una profesional pueda resolver sus dudas.
Pacientes con pieles enfermas: en caso de presentar problemas severos de acné, rosácea o alguna enfermedad que impida realizar el tratamiento, la terapeuta no podrá realizar el protocolo debido a que los procedimientos que realiza el spa pueden aplicarse sólo en pieles sanas. Independiente del estado de la piel, la profesional no podrá dar un diagnóstico de enfermedad de la piel, sino que debe derivar al paciente al dermatólogo para que éste proceda a evaluar y diagnosticar su estado.
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS.
Dermatología: micosis y dermatitis piógena.
Epilépticos no controlados y Sd. coreicos
Hipertensión arterial y varices.
Infección que se pueda propagar por contacto
Claustrofobia
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Embarazo.
Inestabilidad emocional o psicológica
CONTRAINDICACIONES ABSOLUTAS
Los tumores malignos
Cardiopatías descompensadas
Tuberculosis (cinesiterapia activa).
Bronquitis crónica descompensada.
Trombosis o hemorragias activas.
Heridas abiertas o tatuajes recientes.
Enfermedades agudas con fiebre.
Cáncer
Enfermedades vasculares
Cirugías Recientes